El paranoico régimen iraní señala a los cristianos como colaboradores de Israel: Todas las noticias de Israel
Por Nicole Jansezian
Últimas noticias sobre Irán: 3 años desde Mahsa Amini y 3 meses desde la guerra con Israel
Represión de los cristianos tras la Guerra de los 12 Días
Los cristianos de Irán se encuentran entre quienes pagan el precio de lo que un persa exiliado calificó de régimen iraní “paranoico” tras la guerra de 12 días con Israel.
Desesperado por identificar a espías y colaboradores con Israel, el régimen detuvo a 53 cristianos en agosto y los acusó de espionaje por cooperar con los “sionistas.”
“Tenemos personas en nuestro movimiento que ahora han sido acusadas formalmente de este tipo de acusaciones y ahora mismo están escondidas”, dijo Lana Silk, directora ejecutiva de Transform Iran organización que apoya la evangelización y el discipulado en Irán.
Silk dijo que, después de que el régimen viera la información precisa que Israel había conseguido obtener sobre los emplazamientos militares iraníes y sus dirigentes, se volvió “extremadamente paranoico en la forma en que está intentando eliminar a los disidentes.”
“Por lo que a ellos respecta, hay disidentes que están filtrando información, que están ayudando a los israelíes con sus objetivos, y su suposición inmediata será que serán judíos y cristianos”, dijo Silk.
“Quieren deshacerse de cualquiera que pueda simpatizar con Israel como país y ahora aún más desde la guerra, porque quieren saber cómo es que Israel fue tan eficaz”, dijo Silk. “Israel fue muy selectivo, muy preciso, consiguió mucho en poco tiempo, y los iraníes quieren saber por qué”.
Esto ha llevado a centrar la atención en la comunidad cristiana.
“Ahora estamos en una fase diferente a la de principios de año”, dijo Silk. “Ha sido cada vez más difícil, ya que el gobierno ha considerado a los cristianos una amenaza cada vez mayor.
Algunos han sido condenados y están esperando sentencia.
“Tendrán la vista judicial, serán encarcelados y luego estarán esperando la sentencia definitiva y tendrán que salir lo antes posible porque entonces se acabó”, dijo.
El ataque preventivo de Israel y la reacción iraní
En junio, Israel atacó preventivamente a Irán, dirigiéndose contra instalaciones militares y nucleares clave, dirigentes militares, científicos nucleares y políticos. Irán lanzó más de 550 misiles balísticos y más de 1.000 drones suicidas contra centros de población civil en Israel.
Los iraníes, que ya llevaban tres años seguidos protestando con la esperanza de derrocar al represivo régimen religioso, esperaban que Israel acabara el trabajo.
“Había gente enviando notas de felicitación a [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu”, dijo Silk. “Vi vídeos de gente de pie en sus balcones alzando copas a Israel. Todos los iraníes esperaban que Netanyahu terminara el trabajo”.
Cuando la guerra terminó abruptamente, la esperanza se convirtió en abandono, ya que los dirigentes llenaron el vacío y “los iraníes estaban mucho peor después de aquello que antes”, añadió.
La muerte de Mahsa Amini provocó protestas en todo el país
La guerra avivó temporalmente el impulso que había comenzado hace tres años, el 16 de septiembre, cuando Mahsa (Jina) Amini, mujer kurda de 22 años, murió o fue asesinada bajo custodia policial. Había sido detenida por la policía de moralidad iraní por llevar supuestamente el hiyab de forma incorrecta.
Esto desencadenó el movimiento “movimiento “Mujer, Vida, Libertad y desencadenó una de las mayores oleadas de protestas desde la revolución de 1979.
“La muerte de Mahsa Amini… fue la que rompió la barrera. La gente pensó, basta ya”, dijo Silk. “Mucha gente se echó a la calle, gente cada vez más joven, colegialas adolescentes. Y, por supuesto, les ocurrieron cosas horribles cuando el gobierno intentó acabar con eso”.
Las protestas se saldaron con miles de detenciones, torturas, violaciones y ejecuciones. A algunas mujeres las castigaron sacándoles un ojo para dejarlas permanentemente desfiguradas.
Recibe nuestro boletín
¡Mantente al día de lo que Dios está haciendo hoy en Irán! Obtén los últimos puntos de oración, avances de proyectos y oportunidades para implicarte.
Crece la rebeldía a pesar de las brutales medidas represivas
Pero a pesar de las medidas represivas, los iraníes se han mantenido desafiantes. Silk dijo que la gente se animó al ver las cifras y se dio cuenta de que no está sola en su sentimiento.
“Creo que el sentimiento general era que ya hemos pagado un precio tan alto que sería impensable detenernos por completo”, afirmó.
Silk ha oído informes de primera mano de iraníes que se manifiestan abiertamente contra el gobierno y de muchas mujeres que se niegan a llevar hiyab.
“Hace un par de días, uno de mis colegas me envió unos vídeos de Irán y la verdad es que me pregunté si era Italia”, dijo Silk. “Eran cafés y calles y ni un hiyab a la vista”.
La crisis económica agrava el descontento iraní
A los disturbios contribuyen la crisis económica, el aumento del desempleo, la escasez de agua y electricidad y la falta de tratamiento médico adecuado.
“Los alimentos se han vuelto más escasos y, por tanto, más caros… En un día, el coste del pan se disparó un 70%, dijo Silk. “Realmente se ha convertido en una lucha por la supervivencia a todos los niveles”.
Aunque parte de esta situación se debe a las sanciones internacionales impuestas al régimen, el gobierno da prioridad al gasto militar sobre las infraestructuras o la ayuda, explicó.
“Aquí también hay una dinámica espiritual. El país lleva casi 50 años centrado en maldecir a Israel”, señaló Silk. “La Palabra de Dios es muy clara sobre las consecuencias de maldecir a Israel, de maldecir a Jerusalén”.
“Políticamente, queremos un cambio y creo que ese cambio llegará. Creo que ahora hay suficiente impulso para que, de un modo u otro, éste no sea hoy un gobierno a largo plazo en Irán. Pero no sabemos qué precio tendrá que pagar el pueblo para conseguirlo”, observó Silk.
Despertar espiritual en medio de la lucha y la persecución en Irán
“Pero espiritualmente, creo que la esperanza es en realidad aún mayor, porque tristemente, es en estos tiempos de gran lucha física y persecución y opresión -y realmente no sólo los cristianos, todos los iraníes sufren de un modo u otro-, así que en ese tipo de contexto, la gente se hace realmente las preguntas importantes y busca la verdad.”
Por su sed, los iraníes buscan agua.
“Alabado sea Dios porque está presente y es capaz. Se está revelando a la gente de todo el país todo el tiempo”, dijo Silk.
“Ha demostrado en Irán que es perfectamente capaz de atraer a la gente hacia sí. Y tenemos tantos testimonios de personas que tienen encuentros directos, visiones, sueños, curaciones milagrosas, en los que no tienen ni idea de que Jesús es Dios. Nunca han oído el Evangelio, nunca han leído la Biblia, y primero tienen esa experiencia, y luego van buscando y tratando de dar sentido a lo que les ha ocurrido.”
“Espiritualmente, se está produciendo un cambio en Irán. Y la Iglesia sólo tiene que estar preparada para responder a él a medida que aumenta la oportunidad”.
Haz clic aquí para saber más sobre Transform Iran y cómo está alcanzando a los perdidos, discipulando a nuevos creyentes y levantando líderes para impactar a una nación.
Imagen de cabecera: Imagen ilustrativa (Foto: Shutterstock)
Publicado originalmente en: Noticias de Israel