Irán en la Biblia

Irán tiene una rica herencia bíblica. Irán, o Persia, se menciona muchas veces en la Biblia, y figura como un componente clave de los planes de Dios para su pueblo.

En el Antiguo Testamento, las historias de Ester, Esdras, Nehemías y Daniel proceden del Imperio Persa. Su evidencia física puede verse en las tumbas de Ester, Daniel, Habacuc y Ciro el Grande. (La imagen de arriba es la tumba de Ciro el Grande, encontrada en Pasargadae, cerca de Shiraz en Irán).

La primera vez que oímos hablar de Persia en la Biblia es en Ester 1. Pero hay menciones en los libros de 2 Crónicas, Daniel, Esdras, Nehemías, Ezequiel y Jeremías. También hay referencias en el Nuevo Testamento.

En Jeremías 49:39, el Señor promete que en los últimos días "restaurará la fortuna de Elam". Elam estaba situado en el extremo occidental y suroccidental del actual Irán, abarcando las actuales provincias iraníes de Juzestán e Ilam.

Tumba de Ester y Mordejai en Hamadán, Irán. Foto de Zahramoradii-CC.

En Irán también vivieron los reyes bíblicos de Persia que se apoderaron del Imperio Babilónico (incluido el pueblo judío exiliado): Ciro el Grande, Darío, Jerjes (Asuero) y Artajerjes. El Imperio Persa fue creado por Ciro el Grande en el siglo VI a.C. y destruido por Alejandro Magno en el siglo IV a.C.

Fue el rey Ciro quien obedeció el mandato de Dios de devolver al pueblo judío a sus hogares en Judá 70 años después de su exilio bajo el rey de Babilonia, Nabucodonosor. Esdras 1 nos dice que fue el Señor mismo quien movió su corazón para hacer esto. Ciro puso en marcha su Edicto de Restauración en el año 538 a.C. (2 Crónicas 36:22), un cumplimiento de una profecía anterior del profeta Jeremías. Incluso ayudó al pueblo judío a reconstruir sus templos (Esdras 1:4).

En el Nuevo Testamento, los Reyes Magos que vinieron con sus regalos a adorar al niño Jesús eran probablemente Magos, astrónomos de Yazd, en el sur de Irán, que observaban los cielos para identificar los cambios que indicaran acontecimientos importantes, ¡como una estrella!

En Hechos 2, el día de Pentecostés, el Espíritu Santo hizo hablar en las lenguas a "... hombres devotos de todas las naciones bajo el cielo... partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia..." Todos estos grupos proceden de lo que hoy es Irán.

A medida que la Iglesia primitiva crecía, Irán seguía siendo tocado por la historia bíblica. Irán formó parte de la expansión eclesiástica liderada por el apóstol Tomás, al que se identificó como el "apóstol de los partos". Orígenes registró que "el campo de trabajo asignado a Tomás era Partia", donde trabajó con Bartolomé antes de viajar a la India.

Reza con nosotros por Irán. Reza para que se levanten de nuevo gobernantes ungidos por Dios (como la Biblia nos dice que lo fue Ciro) y que hagan la voluntad de Dios para el pueblo de Irán.

Tumba de Daniel en Susa, Irán. Foto de Meysam Ebrahimi-Creative Commons.
Publicado en
3 de noviembre de 2022
Compartir
El cristianismo del siglo XX en Irán Control de los medios de comunicación en Irán

Donar hoy

Los fondos se destinan directamente a garantizar que se predique el Evangelio, que los conversos se arraiguen en la Palabra y que surjan líderes que lleven el amor transformador de Cristo a Irán, y más allá.